- tumbar
- (De la onomatopeya tumb, que imita el ruido de un objeto al caer.)1 Hacer caer una cosa o a una persona:■ le tumbó de un puñetazo; tumba las sillas.2 Inclinar una cosa hacia un lado sin que llegue a caer:■ los motociclistas tumban la moto en la curva.SINÓNIMO ladear3 Causar una cosa una fuerte impresión en el ánimo o en los sentidos de una persona:■ al entrar en la tasca, el olor tan fuerte me tumbó.SINÓNIMO turbar4 ENSEÑANZA coloquial Declarar a una persona no apta en un examen:■ le tumbaron en física para septiembre.SINÓNIMO catear5 Cortar árboles o plantas.SINÓNIMO talar6 Caer una persona o una cosa al suelo y quedar tendida.7 NÁUTICA Inclinar un barco hasta descubrir la quilla para poder limpiarlo o repararlo.► verbo pronominal8 Echarse o tenderse una persona o un animal sobre un lugar, en especial para dormir:■ se tumbó un rato después de comer porque estaba agotado.SINÓNIMO [acostarse]9 Dejar de mantener una persona un esfuerzo:■ se tumbó después de lograr el aprobado.SINÓNIMO [relajarse] [soltarse]
* * *
tumbar (de or. expresivo)1 tr. Hacer caer una ↘cosa que estaba en pie, de modo que queda tendida u horizontal: ‘Le tumbó de un empujón. El viento ha tumbado un poste’. ≃ *Derribar, tirar. ⊚ prnl. Ponerse tendido u horizontal: ‘Se han tumbado las mieses. Se tumbó debajo de un árbol’. ⇒ Acamar[se], acostar[se], *derribar, echar[se], encamar[se], tender[se]. ➢ Lechigado, tumbado. ➢ *Cama, *diván, *hamaca. ➢ Decúbito lateral [prono o supino]. ➢ Supinación. ➢ *Yacer.2 *Abandonarse en un esfuerzo; por ejemplo, después de conseguir un éxito.3 (inf.) tr. *Suspender a ↘alguien en un examen.4 (inf.) tr. e intr. Se emplea para referirse a una impresión desagradable de los sentidos o una impresión moral muy fuertes; particularmente, en las expresiones «que tumba» o «que tumba de espaldas»: ‘Había un olor que tumbaba de espaldas. Tiene una desvergüenza que tumba’. ≃ *Pasmar.5 intr. *Caerse al suelo pesadamente quedando tumbado en él. ≃ Desplomarse.6 (inf.) tr. Matar.7 Inclinar un ↘*barco tirando de la cabeza de sus palos, para descubrir hasta la quilla, a fin de limpiarlo o repararlo.Que tumba. V. «tumbar» (3.ª acep.).V. «tumbarse a la bartola, tumbar de espaldas».* * *
tumbar. (De la onomat. tumb). tr. Hacer caer o derribar a alguien o algo. || 2. Inclinar algo sin que llegue a caer enteramente. || 3. Talar árboles o cortar ciertas plantas. || 4. coloq. Herir gravemente o matar a alguien. || 5. coloq. Dicho de algo fuerte, como el vino o un olor: Turbar o quitar a alguien el sentido. || 6. coloq. Eliminar a alguien en una prueba. || 7. Cuba y Ven. Alejar a alguien de otra persona en el plano afectivo. || 8. coloq. Cuba y Ven. desmontar (ǁ un terreno). || 9. Cuba. robar (ǁ tomar para sí lo ajeno). || 10. intr. Caer, rodar por tierra. || 11. Mar. dar de quilla. || 12. Cuba. Tomar una dirección determinada. || 13. prnl. coloq. Echarse, especialmente a dormir. || 14. Aflojar en un trabajo o desistir de él. □ V. vara de \tumbar gatos.* * *
► transitivo Derribar, hacer caer [a una persona o cosa].► figurado Turbar o quitar [a uno] el sentido.► figurado No aprobar [a alguien] en un examen.► pronominal figurado Aflojar en un trabajo o desistir de él.► Echarse, esp. a dormir.► intransitivo Caer, rodar por tierra.
Enciclopedia Universal. 2012.